Biografía

INICIO
¿Qué es Acción Juvenil?
ESTRUCTURA JUVENIL SAJMH
Galeria
Dirigentes
Tus Legisladores
Únete y Participa
Actividades
Cumpleaños
Caricaturas
Biografía
Enterate
Enlaces
Tiempo Libre
Tu Espacio
Contáctanos
btp.jpg

egonzalezl1.jpg

Efraìn Gonzalez Luna
 

Nació en Autlán, Jalisco, el 18 de octubre de 1898.

Sus primeros estudios los realizó en su municipio natal y a partir de la secundaria se trasladó a la capital del estado.

Se recibió de abogado en 1922, en la Escuela de Jurisprudencia del Estado de Jalisco y fue reconocido como uno de los mejores abogados de México.

Fue catedrático en la Universidad de Occidente, en la Universidad de Guadalajara y en la Universidad Autónoma de esta misma entidad.

Es reconocido como jurista, economista, filósofo, humanista y polígrafo.

Con sus artículos y discursos se elaboraron excelentes publicaciones como: Humanismo político; El Hombre y el Estado; El fetiche de la estabilidad política; el primado del orden político y muchos otros estudios más.

Contrajo matrimonio con Amparo Morfín y tuvieron ocho hijos: Margarita, Javier, Adalberto, Efraín, Ignacio, Amparo, Luis y Manuel.

Colaboró con Manuel Gómez Morín en la creación y organización del partido, siendo el presidente de la Comisión de Puntos de Doctrina en la Asamblea Constituyente de 1939.

Desde la fundación de Acción Nacional formó parte del Consejo Nacional. Fue dos veces candidato a Diputado Federal, en 1943 y en 1946.

Fue el primer candidato del PAN a la Presidencia de la República, electo en la X Convención, celebrada el 20 de noviembre de 1951. Años más tarde, apoyó con solidaridad especial las campañas presidenciales de Luis H. Alvarez y José González Torres.

Considerado el idéologo del partido, murió el 10 de septiembre de 1964 víctima de una trombosis cerebral.

Cargos ocupados:
Candidato a la Presidencia de la República De 1951 a 1952

3luces-mpph.gif

mjclouthier.jpg

Manuel Clouthier "Maquio"
Candidato del PAN a la Presidencia de México en 1988

Su nombre completo era Manuel de Jesus Clouthier del Rincón.
 
Nació el 13 de junio de 1934 en Culiacán, Sinaloa.

Realizó sus estudios profesionales en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, en donde se tituló de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista en 1957.

Se casó con Leticia Carrillo, con quien procreó 10 hijos.

En el ámbito laboral, desempeñó un importante papel en organismos empresariales del país. Fue presidente fundador del Comité Coordinador Empresarial del Estado de Sinaloa; presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); presidente del grupo mexicano del comité bilateral de hombres de negocios México-Estados Unidos y en 1981 fue presidente del Comité Coordinador Empresarial Mexicano.

Maquío, como todos le llamaban, ingresó al PAN en 1984 y fue candidato a Gobernador de Sinaloa en 1986.

En 1988 Acción Nacional lo postuló como candidato a la Presidencia de la República para el sexenio 1988-1994, y luego de los resultados electorales de esta jornada realizó un ayuno, del 15 al 22 de diciembre de 1988. en protesta por los fraudes realizados en Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.

El 23 de febrero de 1989 el CEN del PAN lo nombró coordinador del gabinete alternativo.

También fue Consejero Nacional y el 1° de octubre de 1989 murió en un accidente automovilístico en la carretera México-Nogales.

3luces-mpph.gif

jvmnt_.jpg

Josefina Vazquez Mota
Secretaria de Educaciòn Pùblica (S.E.P)
 

Nació en la ciudad de México en 1961.

Estudió Economía en la Universidad Iberoamericana.

Al culminar su licenciatura presentó el trabajo de tesis titulado: Informalidad: un problema básico de legalidad. La rebelión de los pobres, en el que abordó el análisis del comercio informal, asociado al exceso de trámites, y a la falta de estímulos a las iniciativas de la gente para construirse un mejor porvenir vía su propio esfuerzo, así como la evasión fiscal como producto de un régimen hacendario deficiente.

De 1986 a la fecha ha impartido conferencias dentro y fuera del país sobre temas económicos, políticos, sociales y empresariales.

En Argentina, Perú, Colombia, Uruguay, Bolivia, Guatemala, Alemania y Estados Unidos, ha dado conferencias sobre economía, política, participación ciudadana y mujeres.

Su compromiso social la llevó a integrarse desde finales de los años 80 a la Coordinadora Ciudadana, APN, en la que fue titular de la Secretaría de la Mujer, organización que está considerada una de las de mayor participación en el reciente proceso de democratización del país.

Ha sido asesora de organismos empresariales como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Desde 1990 incursionó en el periodismo como editorialista de temas económicos y sociales en el periódico “Novedades”. Durante 1991 y 1992 escribió artículos para “El Financiero”, y a partir de 1992 ha sido editorialista en el periódico “El Economista”. En la radio también ha tomado el micrófono en diversos programas para analizar y comentar temas financieros y económicos.

Cursó el Programa AD1 de Alta Dirección de Empresas en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).

Obtuvo, además, el Diplomado de Ideas e Instituciones en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Fue diputada federal del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional durante la LVIII Legislatura, en el que se desempeñó como subcoordinadora de Política Económica.

Está casada con Sergio Ocampo Muñoz, licenciado en informática, y tiene tres hijas: María José de 14 años, Celia María de 11 y Montserrat de 7.

Fue Secretaria de Desarrollo Social de 2000 a 2005
 
El Presidente de Mèxico, Felipe Calderòn Hinojosa la designò Secretaria de Educaciòn Pùblica, convirtiendose en la primera mujer en ser la titular de esta dependencia federal a lo largo de la historia.

3luces-mpph.gif

fcalderon.jpg

Felipe Calderón Hinojosa
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
(2006-2012)
 
Nació el 18 de agosto de 1962 en Morelia, Michoacán. Es abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Estudió la maestría en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y es egresado de la maestría en Admòn. Pública por la Universidad de Harvard.

En el Partido Acción Nacional ha sido Secretario Juvenil, Secretario de Estudios y Secretario General. Fue candidato a gobernador de Michoacán en 1995, donde aumento en 25 puntos la votación del PAN.

Entre 1996 y 1999 fue Presidente del Comité Ejecutivo Nacional. En su presidencia se logró la Reforma Política que dio paso a la vida democrática a nivel Federal y se ganaron las gubernaturas de Nuevo León, Querétaro y Aguascalientes, además de 14 capitales de estado y otros ayuntamientos de importancia.

Ha sido representante por mayoría en la Asamblea del D.F. y Diputado Federal en dos ocasiones. Como Coordinador Parlamentario del PAN logró acuerdos importantes; entre otros, la aprobación de dos presupuestos federales por unanimidad y la Ley de Transparencia.

En el Gobierno Federal, fue Director General de BANOBRAS y Secretario de Energía.
 
Como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos tomo posesion el 1 de diciembre de 2006
 

3luces-mpph.gif

down..jpg